#matanzadeherreruela (por E. Gadget)
Este pasado sábado día 3 se celebró la XV edición de la matanza popular de Herreruela, el listón de años anteriores estaba alto, muy alto diría yo, pero la ilusión que desprende este día entre vecinos y amigos hacía prever que de nuevo las expectativas se quedarían cortas.
Los encargados de la organización del evento ya habían hecho público el horario de esta fiesta gastronómica y las pautas a seguir por todos los que quisieran acercarse, por tan solo el donativo de un euro disfrutarían del día.
Había una cosa que preocupaba a la gente, la climatología, si bien el ayuntamiento puso una carpa por si a la tan ansiada lluvia le daba por aparecer, pero siempre el agua desluciría la fiesta y eso tenía a muchos mirando al cielo, pero el sol acompaño todo el tiempo, haciendo más, si cabe, bonito el evento.
La gente tenía ganas de comer, beber y bailar, en definitiva olvidar por unas horas todos los problemas que acontecen en el pueblo y en la vida en general.
Las nueve de la mañana era la hora indicada para el comienzo y qué mejor manera de comenzar que con un plato de migas, los más madrugadores se dieron cita para degustarlas. Después, a eso de las doce del mediodía se asaría pestorejo y costillas, todo ello regado con vino, cerveza y refrescos .El lugar de celebración tomaba color, los jóvenes empezaban a asomar, la fiesta comenzaba y ya sabíamos que no pararía hasta bien entrada la madrugada.
Los que no somos novatos en esta tradicional matanza, sabemos que el momento culmen de la celebración es cuando llega el momento de degustar el típico “mojo de matanza”, sobre las tres de la tarde todo el mundo llena sus estómagos con el mencionado mojo, que es la estrella, pero la prueba que también se reparte entre la multitud no se queda atrás.
Después de comer lo que toca es bailar, reír…lo que a la gente le apetezca, hay que resaltar el buen rollo que siempre se vive en esta fiesta donde se juntan personas del pueblo, comarca y amigos de toda España. La tarde transcurría entre el sol, las copas y la música, poco a poco la gente desfilaba según caía la tarde y como siempre sus comentarios hacían mención en volver al año siguiente. Los de más aguante descubrían la noche cerrada de un día de alegría.
Poco a poco el pueblo se quedaba en silencio, hasta que a eso de las cuatro de la madrugada descansaba. Volveré.
Quiero dar las gracias a todos los que hacen posible este día, esta fiesta la tenemos que seguir cuidando entre todos como hasta ahora, el listón está un poquito más alto, aunque sinceramente viendo la ilusión de la gente se volverá a superar.
E. Gadget
http://www.youtube.com/watch?v=jHecBF7xuBI&feature=related
ResponderEliminarEl reportero más dicharachero de Herreruela.
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=D9C-UVhVP1w