ya no quedan románticos

En este mundo borreguil donde la mayoría hemos tendido al acomodo más ruin, donde las ganas de luchar por acabar con las injusticias sociales, las saciamos con compartir una foto de un niño somalí en nuestro perfil de facebook a modo de denuncia y donde la doble moral está demasiado instaurada, en este mundo dominado por la dictadura de lo normal … los románticos, los bohemios y los irreverentes están en serio peligro de extinción, y por eso desde este blog quiero gritar y exigir a los representantes políticos, que legislen para proteger la figura de esos personajes entrañables y tan necesarios en estos tiempos.

En la última semana he ampliado mi lista de héroes, el pasado martes, día de los enamorados, el puente Lusitania de Mérida amanecía con una enorme pintada roja en la que se podía leer un hermoso “Te Quiero” acompañado por un nombre que no recuerdo, el personaje en cuestión era calificado por todos los que tuvieron la  oportunidad de dejar su opinión en la radio, como un gamberro común, cuando nos ponen un micrófono delante nos ponemos muy transcendentes, sobretodo cuando de la opinión que demos se pueda ver afectada nuestra propia imagen, vamos que cuando opinamos ante ciertos foros anteponemos lo que debemos decir a lo que realmente pensamos, o mejor, lo que realmente deseamos. Una chica decía: “bien se podía haber gastado el dinero del spray en un ramo de margaritas” … será hortera!!! seguro que eso lo decía mientras imaginaba que su pareja le hubiese hecho algo así y que el puente hubiese amanecido con su nombre, otro señor decía: “ si lo tuviera que pagar él veremos a ver” … envidiosooooo!!! , con mis impuestos se pagan muchas barbaridades cada día, la parte que se destinará a limpiar el Lusitania la pago con mucho gusto. Pero es que nadie se imagina el sentimiento y la fuerza que impulsó a ese chico a encaramarse en el viaducto retando no solo las leyes jurídicas, sino la mismísima ley de la gravedad, yo me lo intento imaginar y en cierto modo me muero de la envidia.

apretacocretas Por otro lado, hoy echándole un vistazo a los videos más vistos de la gala de los Goya me he encontrado con una grata sorpresa, la aparición de un extremeño, otro emérito personaje, que se hizo llamar “el muletilla”, grande, digno y con la tranquilidad del que tiene la razón de su parte (su razón) se coló en la gala cuando iba a intervenir una señora que, estaba allí arriba habiendo recaudado tan sólo 7.000 euros por su documental, y que no voy a nombrar porque el importante, la estrella es “el muletilla”, el cual pidió a los productores presentes la creación de un western extremeño, con su chapa de Marca Extremadura en la solapa y el símbolo pirata en la espalda. Me llama poderosamente la atención el hecho de que nadie aplaudiera tan ingeniosa conducta , incluso alguno pitó la presencia del espontaneo, me sorprende que los millonarios creadores cineastas pusieran cara de “pobre infeliz, absurdo….” ¡¡¡Pero como son tan carcas y tan retrógrados!!!!, el mundo de las artes escénicas suele desarrollarse en un ambiente transgresor, innovador con un toque canalla e inconformista, por eso me sorprenden como algunos se aburguesan cuando pisan una alfombra roja y se ponen un traje de gala, no deberían olvidarse que muletilla era aquel que se saltaba a la plaza de toros para demostrar su valía e intentar abrir las puertas que sus escasas posibilidades económicas le cerraban, porque en los toros como en el cine no sólo valía con ser valiente y arista, había que tener padrino o saltarse la moral establecida.

Hoy me voy feliz a la cama porque sé que en la capital extremeña hay un pequeño reducto de románticos de los que me declaro públicamente fans.

Comentarios

Entradas populares